- DISTANCIA: 12 km aproximadamente
- MAPAS: 1064-II y 1071-I / E:1:25.000 / IGN
Iniciamos la temporada de rutas acuaticas 2015 con el descenso de un tramo del río Guadiaro, el que media entre la presa del Corchado, próxima a la población de El Colmenar, también conocida como Estación de Gaucín, y la central eléctrica del Corchado, en las cercanias de la gaditana población de San Pablo de Buceite. El trazado es agreste, con gran cantidad de enormes bloques en el todo el cauce y algunas pozas profundas que no llegan a ser muy largas. El paisaje circundante es muy forestal, compuesto básicamente por quejigos y alconorques, aunque en las riberas se ven adelfas y tarajes. El descenso es divertido y exige de cierto nivel físico, pues casi siempre se deben sortear obtáculos y un lecho extremadamente pedregoso. No es necesario material de descenso, aunque en lo primeros días del verano, casi se aconseja llevar neopreno fino. Durante la actividad vimos una nutria, así como culebras de agua, galapagos, lavanderas, buitres, etc. Nuestro agradecimiento a Pepe, de El Colmenar, quien tuvo la deferencia de recogernos para llevarnos al punto inicial. Estuvimos Heidi, Salva, Andrés, Chema y un servidor.

 |
Tras dejar la presa atrás, iniciamos el descenso |
 |
Apenas existen rápidos y los que hay, se sortean fácilmente |
 |
Heidi |
 |
El cocodrilo de Heidi |
 |
Piedra Beluga |
 |
Galápago leproso |
 |
Salva y el galápago |
 |
Aquí vemos a Chema |
 |
Este soy yo |
 |
Salto de Andrés |
 |
Culebra de agua |
 |
Las adelfas proliferan por doquier |
 |
Plantas acuáticas |
 |
El puente de Malillo sobre el arroyo de los loberos. Forma parte de la vía férrea Bobadilla-Algeciras |
 |
Aspecto típico del cauce con un gran caos de bloques y la feraz vegetación envolviéndolo todo |
 |
Flores de mirto |
 |
Tramo con un curiosa franja pétrea inclinada |
 |
NOS VEMOS EN LAS MONTAÑAS |
No hay comentarios:
Publicar un comentario