El sábado pasado, un grupito de Pasos Largos, junto a nuestros amigos del grupo Los Osos de Utrera, nos dimos un paseo de los más bonito por el río Majaceite, en pleno parque natural Sierra de Grazalema. La primavera ha llegado a este precioso rincón de Andalucía y la floración de numerosas especies de orquídeas brindan a los senderistas, una exótica nota de color. El río por su parte lleva un caudal importante, lo que sumado a las pequeñas cascadas sumidas en una feraz vegetación riparia, componen una sutil sinfonía de sonidos, colores y esencias. El recorrido es bien fácil y se encuentra perfectamente balizado. En numerosas ocasiones se pasa de una orilla a otra por unos pontones de obra y a veces se camina casi por la propia ribera. Al llegar a El Bosque nos tomamos unas cervecitas y tras comer placenteramente en una de las vegas del río, regresamos a Benamahoma completando los casi 10 km de recorrido.
 |
Aquí vemos a Patro en el inicio del recorrido |
 |
El río Majaceite se precipita en preciosas cascadas |
 |
El río Majaceite nace de un portentoso manantial situado en Benamahoma. La pureza de sus aguas y el frescor proporcionado por la vegetación de ribera permite que aquí habiten la trucha y la nutria |
 |
La humedad es patente en cada rincón de este paraje |
 |
La abejera oscura (Ophrys fusca) |
 |
La abejera amarilla (Ophrys lutea) |
 |
El espejo de venus (Ophrys speculum) |
 |
El grupo al completo excepto Rafa Márquez que hizo la foto |
 |
Ophrys arnoldii |
 |
Ophrys tenthredinifera |
 |
Posiblemente, este sea uno de los senderos más visitados de Andalucía |
 |
Esta es la zúa que recoge el agua para la piscifactoría de truchas de El Bosque |
 |
El grupo camina hacia El Bosque |
 |
En algunas vegas cercanas al río se cultivan cereales. Al fondo vemos la sierra del Labradillo |
 |
Comiendo en la vega cercana a El Bosque |
 |
Buen ejemplar de fresno |
 |
Esta es la bella linaria |
 |
Mi Rafita ya me saca una cuarta y calza un 44 |
 |
La Cephalanthera longifolia |
 |
La aristoloquia |
 |
La vinca y la crepis oporinoides |
 |
Y para acabar, otra cascada
NOS VEMOS EN LAS MONTAÑAS |
2 comentarios:
Hola amigos senderistas, la 4º orquidea es una Ophrys Arnoldii, y la marggarita junto a las vincas es de la familia de las compuestas y creo que es una Crespis Oporinoides, saludos.
Eyyy Teresa, muchas gracias por la información. Ya he corregido el nombre de la 4 orquídea y añadí el de la crepis.
Saludos
Rafa
Publicar un comentario