El sábado, 20 de marzo, estuvimos en la preciosa cueva de la Tinaja, ubicada en el corazón de la Sierra de las Nieves, más concretamente en la cañada de la Caína, término municipal de Tolox. Bajo la batuta de nuestros compañeros del Espeleoclub Pasos Largos, recorrimos sus principales galerías y salas, ocupadas de columnas y una amplia variedad de espeleotemas, con estalagmitas, gours, excéntricas, etc. En la cueva se hallarón numerosos restos arqueológicos del Neolítico e inicios del Bronce. La cueva presenta dos entradas, una de ellas es pozo que se precipita al vacio, por ello esta cerrada con una reja. Tiene un desnivel de -53 metros y una longitud de 438 metros. Nada más entrar hay que destrepar hasta una antesala donde hallamos un rapel de 5 metros, después no se deja de descender y pasando por varias galerías que conectan sus salas más conocidas: la de Columna, la del Espejo y la de Tinaja.
En la actividad participamos Lourdes, Damian, Manu, Javi Bazán, Severo, José Antonio Luque y Rafa Flores
Severo desciende el rapel de 5 metros. Al regreso remontamos por una escala
Avanzando por la Galeria Principal
Aquí vemos un pequeño murcielago
Aquí vemos a José Antonio en un estrecho pasillo
Y ahora a Lourdes
Las columnas abundan
Estas formaciones se llaman gours
El techo esta cubierto de estalactitas
Lourdes y Damian
El agua modela y configura pacientemente estas bellísimas formaciones calcareas
6 comentarios:
¡Magnífico reportaje y menuda experiencia para los neófitos!.
Enhorabuena por tan magnífica experiencia, ¡vaya año que llevas de grandes sensaciones.
Un abrazo
Juani
Una pasada!!! Unas fotos impresionantes!!! Qué pena que no pude apuntarme con ustedes. Espero que para la próxima pueda, saludos.
Si que ha sido una pasada, más si lo hacemos con la compañía de grandes amigos y espeleologos con Manu a la cabeza.
Repetiremos experiencia.
Un abrazo
Rafa
Fotos increíbles...si no fuera por ustedes, creo que nunca podria conocer las cosas increíbles que existen en estas cercanas sierras...muchas gracias!!
Sí, sí muy mono. Pero eso ir con unas guitillas p'arriba y p'abajo tó deslumbraos y con unas escalillas de alambre...
Cuantos recuerdos me han traido estas fotos. Yo entré en la cueva siendo jovencilla y sin ningún equipo, solo unas cuerdas y unas linternas casi sin pilas que nos dejaron unos niños (no tenían mas de 12 años) y que los pillamos justo cuando salían de la cueva. Vaya peligro... Los niños salieron salvos y sanos, aunque de los que éramos mas creciditos salió alguno con las manos quemadas por la cuerda, subiendo la pared. Y mucho mas que podía haber pasado.
Gracias por compartir estas fotos y la experiencia.
Saludos.
Publicar un comentario