- DISTANCIA: 22,2 km
- ALTURA MÍNIMA: 368 m
- ALTURA MÁXIMA: 941 m
- ASCENSO ACUMULADO: 1194 m
- MAPA: 1064 IV / 1:25.000 / IGN
- BIBLIOGRAFÍA: Valle del Genal. Guía del excursionista
- SOLICITUD DE TRACK: sendericus@gmail.com
La travesía del
2015, que será una ruta circular, se traslada este año al Bajo Genal, a tierras
de Genalguacil y Jubrique. Aprovecharemos una importante vía pecuaria, el
cordel de Umbría al río Genal, el cual recorre el espacio interfluvial entre el
Almarchar y Genal, comunicando los caminos de la costa, a través de las sierras
bermejas, con este sector de la Serranía de Ronda, próximo al Campo de
Gibraltar.
Durante el trayecto
podremos disfrutar de bosques de castaños, chaparros y pinos radiata, constatando
la idoneidad de los cultivos según discurramos por la umbría o la solana.
Recorrer la cabecera
del arroyo Genagandua, tributario del Monardilla, el tercer cauce protagonista
del ámbito del recorrido, y conocer los cascos urbanos de Genalguacil y Jubrique
suponen un atractivo más que sumar al espectáculo de los colores otoñales y al
precioso paisaje antropizado por el hombre, aunque de manera sublime y sujeto a
los preceptos del llamado desarrollo sostenible; concepto que ya emplearon hace
más de cinco siglos nuestros antepasados andalusíes.
 |
Panorámica a Jubrique en la ladera del cerro Hoyones |
 |
Algatocín a los pies de su sierra. A la derecha, el destacado peñón de Benadalid |
 |
Castañar de Benajarón |
 |
Genalguacil desde la Cruz del Padre Ventura |
 |
Boleto |
 |
Benalauría bajo el Cerro. Al fondo, el Palo y Tunio |
 |
Visual de la dorsal intefluvial Genal-Guadiaro. Algatocín y Benalauría en la ladera derecha del Genal |
 |
Tras dejar atrás el puerto de la Era de la Pelá |
 |
Vista a la cabecera del arroyo Genagandua y Sillada de María Antonia. Al fondo vemos el cancho Armola |
 |
Jubrique y Benalauría |
 |
Jubrique desde la Umbría |
 |
Cerro Hoyones desde la loma de los Rubios |
 |
Yemas de huevo |
 |
Cerro Canalizo, en peridotitas |
 |
Pinares de radiata y castañares |
 |
Vista desde el carril de la Peña. al fondo, a la derecha, los Reales de Sierra Bermeja |
 |
Jubrique, Benarrabá y Algatocín desde la Solana. Al fondo descuella el Hacho de Gaucín |
 |
Jubrique |
 |
Jubrique |
 |
Jubrique desde la cuesta del arroyo de los Redondillos |
 |
Puesta de sol desde las proximidades de Genalguacil |
 |
Genalguacil
NOS VEMOS EN LAS MONTAÑAS |
1 comentario:
Esto promete Rafa. A esperar que el colorido y el tiempo acompañen
Publicar un comentario