La vía ferrata del Hacho es la segunda del municipio de Gaucín. Se ubica en la loma oeste del Hacho y se desarrolla a través de paredes de escasa altura, sin que en ningún momento se tenga sensación de vértigo o exposición aérea. Como novedad al listado de vías ferratas de la Serranía de Ronda, ésta aporta una escala casi al final del recorrido, donde hay que emplearse a fondo. Las panorámicas en todo momento son espectaculares, sobre todo al valle del Guadiaro, al macizo de Líbar y al Campo de Gibraltar, avistándose desde el último tramo, las costas africanas. En todo el entorno se desarrolla un precioso encinar entre casas de campo. En los cortados encontramos algunos laureles y madroños como arboleda más destacada. De la fauna cabe citar la presencia de buitres leonados planeando por la zona o utilizando como oteadores los cortados más expuestos de esta bonita montaña.
Para llegar a la vía ferrata se sigue la carretera de Gaucín a Jimena; a escasos kilómetros hay que girar a la derecha por la que enfila a El Colmenar. A poca distancia de nuevo nos desviamos por un carril señalizado al cortijo del Peso. Pasada una fuente en el margen derecho del camino, metros más adelante dejamos el coche en un ensanche de la pista y subimos a pie por un empinado carril a la derecha (puede estar cortado por una cadena a los vehículos) que pasa al lado de una casa forestal. La rodeamos por la derecha y avanzamos por el camino hasta llegar al punto donde llanea. De aquí sale un sendero marcado con piedras pintadas de blanco hacia los cortados. Tras pasar un vallado por la apertura habilitada, se llega inmediatamente al inicio de la vía. Desde el coche hasta aquí se puede tardar unos 15-20 minutos tranquilamente.
 |
Inicio de la vía |
 |
Primer tramo |
 |
Las paredes no son totalmente verticales y existen numerosos resaltes, huecos y repisas |
 |
Esta es la piedra madroñera |
 |
Tras sortear los primeros canchales, se llega a un prado inclinado que da paso a la segunda parte de la vía. Aquí vemos a Jesús y mi sombra |
 |
Atrás apreciamos la ladera inclina y la parte trasera de los canchales donde se inicia la ferrata. La hiedra mora en las paredes más umbrías |
 |
Abajo vemos el cortijo del Peso |
 |
Carlos en pleno esfuerzo |
 |
Tras un breve tramo de pateo se llega al punto álgido de la ferrata, la escala |
 |
Carlos progresa haciendo paradas para recuperar el resuello |
 |
Jesús en plena faena por la escala |
 |
Punto donde acaba la escala |
 |
La expresión de Jesús delata el esfuerzo realizado |
 |
La última parte de la ferrata es la más vertical |
 |
Tras un corto tramo de progresión horizontal, se llega a la última pared |
 |
Jesús antes de llegar al tramo de progresión horizontal |
 |
Sorteamos una grieta con vistas al peñón de Gibraltar |
 |
Y acaba la ferrata |
 |
Con El Colmenar de fondo, Jesús y Carlos, los compañeros de aventura
NOS VEMOS EN LAS MONTAÑAS |
No hay comentarios:
Publicar un comentario