El domingo, 21 de marzo, pusimos broche de oro al fin de semana espeleológico organizado por nuestros compañeros del espeleoclub Pasos Largos. En un principio teníamos previsto visitar la cueva Alfaguara del Cinojal, pero teniendo en cuenta la previsión de lluvia y la crecida que puede tener el río subterráneo que la recorre, Manu nos propuso realizar la sima de Carboneras, situada igualmente en la Sierra de las Nieves, pero en el término municipal de Parauta, muy cerca del mítico cortijo de Rajete.
La sima de Carboneras o Rajete tiene un desnivel de -62 metros y un recorrido de 194 metros. Nos comentó Manu que hasta el descubrimiento de la sima del Aire, era el único ejemplo en esta sierra, de sima-cueva, es decir, combina un desarrollo vertical y horizontal. Fue descubierta por el GEAR de Ronda en los años 80. En una de las exploraciones fue hallado el cadaver de un hombre, no identificado hasta la fecha.
Esta sima tiene una boca de acceso estrecha, seguida de un pozo de -18 m y un paso estrecho que se solventa sin dificultad. La cueva se divide en dos ramales, uno deriva en un pozo de -17 m y acaba poco después. El otro ramal conduce a la zona más baja de la misma. Es rica en espeleotemas, especialmente columnas, banderas y excéntricas.
En la boca de entradaDamian y José Antonio tras descender el pozo de -18 m.
Lourdes en el tercer fraccionamiento del pozo Lourdes inicia el descenso final del pozo de -18 m.
Disfrutando de las formaciones de esta sima
Poco a poco vamos descendiento hacia la birfurcación
El agua es responsable de esta espectaculares formaciones
Esto parece la torre de Pisa
El grupo en la antesala de la bifurcación de las galerías del Barro y del Lago
A esta formación se le llama "macarrón"
La cueva adquiere unas dimensiones muy cómodas para avanzar
Estas concreciones son maravillosas
Asomados a un pozo que acaba un un impresionante fangizal
En algunos tramos hay que extremar las precauciones para no producir daños en las estalactitas
El vaho sube por la columna
La misma imagen pero desde arriba
Javi admira estas formaciones llamadas "banderas"
¡¡Vaya par!! el Manu y Lourdes
Damian disfruta como un enano de las cuevas y simas
He bautizado a estas formaciones como "borrachuelos". ¡¡Anda que no!!
La variedad de concreciones es sorprendente
7 comentarios:
Niño, impresionante, que cosa más bonita.
Illo que cabrones sois. No nos habeis llevao a nosotros.
Ezo no e azi, ehhhh cuando vayamos paya nos teneis que enseñar esta que no la conocemos, que guapa la fotos.
Un abrazo zo mariconesssss
Quilla Verónica. Si que es impresionante el paisaje subterráneo. Hemos disfrutado como enanos.
Queda pendiente la cervecita, ehnn
Rafafló
Illo Ezuuuu. Que yo voy otra vez si hace falta. Azín que ya sabesss. Cuando estes por aquí nos escapamos y nos enseñais las técnicas básicas, que estamos pa esto mu verdesss.
Un abrazo
Rafafló
Y tan verdes. Más que henchidos de felicidad lo que estáis es de barro del hermoso fanguizal hazsta los bigotes. Desde luego dentro de la cueva sois la ristra de choricillos de Ronada más original que he visto. Eso sí las fotos impresionantes
que gozada rafa todabia estoy levitando y con una sonrisa de oreja a oreja y no quiero ni acordarme de la mierdecilla de tornillo donde estabos colgaos jajjajajajaja
esto hay que repetirlo ya
semos los mejores
IM....PRE.........SIONANTE.
Que sitio más bonito y por supuesto que las fotos son geniales.
Publicar un comentario