El miercoles, 10 de junio, Rafa Márquez, Paco Domínguez y Rafa Flores, fuimos una vez más a la Almijara, esta vez para realizar un par de itinerarios, que ya patearon nuestros compañeros de Pasos Largos en pasados días. La primera ruta fue una circular que nos llevó desde Frigiliana a la Cruz de Pinto. Hay que decir que estuvimos acompañados de Sebastian, natural de Frigiliana, gran conocedor del Parque Natural de las Sierras Alhama, Tejeda y Almijara y fotógrafo consumado de la flora, fauna y paisajes de estas espectaculares montañas. Iniciamos la marcha por el cauce del río Higuerón, pasando por el pozo del Batán, para despues subir por el barranco del Agujero hasta el cortafuegos que baja de la Pandera de Garzón. Recorrimos esta cuerda hasta llegar a la Cruz de Pinto, una pequeña elevación con vistas al Mediterráneo y a las principales cumbres Almijáricas. Descendimos después hasta el cauce del Higuerón y atravesamos unos preciosos cahorros, que por desgracia para nosotros, en esta época llevan un hilillo de agua. Al llegar a Frigiliana, nos tomamos unas cervezas y nos despedimos de Sebastian, al cual estamos muy agradecidos por su instructiva compañía.
Pasadas las dos de la tarde, con mucho calor, afrontamos la subida al Fuerte, que aunque no es muy dura, nunca se para de subir. Desde este enclave, lleno de historias de luchas entre moriscos y castellanos, se atisban grandes horizontes, que contemplamos placidamente después del esfuerzo realizado. Al regresar de nuevo a Frigiliana, visitamos su casco antiguo, sin duda, de los mejor conservados en Andalucía, todo un ejemplo de respeto a la arquitectura tradicional, que además, sus moradores, han sabido embellecer de plantas y elementos ornamentales al gusto andaluz.
El Lucero asoma en el horizonte
Desde la Cruz de Pinto vemos Frigiliana
Abajo, a la derecha, se adivina el cortijo del Imán. En el horizonte descuella la peculiar silueta de Piedra Sillada
Avanzando por los cahorros del Higuerón
Desde el mirador del Pozo de Lízar atisbamos el Almendrón, la Camatocha y los cerros de la Terriza y del Águila
Rafa Márquez contempla en el horizonte, el pico Cielo
Ahora es el Almendrón quien llama su atención
Paco se prepara para fotografiar el Cisne
En frente tenemos El Fuerte (976 m), aunque la elevación de la derecha supera por poco los mil metros








1 comentario:
Ya veo que os desquitasteis de no haber venido con nosotros en la ruta oficial. Es un lugar sorprendente que uno no espera encontrar ahí.
Publicar un comentario