





















El sábado 1 de diciembre nos dimos cita un buen número de Pasos Largos convocados por nuestro comandante, alma mater del Comando Preston, Juani. Iniciamos la ruta desde el mismo area de servicios de la Ventilla, que nos llevó a tomar un camino que atraviesa un joven castañar que rapidamente nos deja en una pequeña cuerda montañosa que nos permite rodear la cantera de aridos. Pronto nos situanos a los pies de la majestuosa mole rocosa del Armola (1.407 m), justo por donde pasa la colada de Ronda a Igualeja.
Ahora viene el tramo más entretenido de la excursión, tenemos que subir por una pendiente muy pina que nos enriscará en lo alto de la meseta somital del Armola, para ello tomamos un camino muy lógico que aprovecha una brecha que nos sirve de guía. Una vez en la meseta, nos reagrupamos y nos encaminamos por un terreno pedregoso y humedo, debido a las nieblas que acarician la zona de cumbre, hasta el punto más alto, reconocible por un mojón de piedras. Aquí se despiden Andrés Corrales, Salva Moreno y Rafa Ríos, ya que el primero tiene un compromiso ineludible con la familia y los otros se van con el para que no regrese sólo. Desde la cumbre atisbamos el Havaral, con Parauta, Cartajima y Pujerra, hacie el este la Sierra de las Nieves, con el Torrecilla. Tras la foto de rigor, bajamos hasta la cueva del Moro, donde tomamos un bocado.
Retomamos el camino atravesando la cueva que nos deja sobre unas enormes paredes casi verticales, a través de la cuales buscamos un paso lógico que no deja en una zona más llana y bajo los tajos. En frente nos observa el macizo del Jarastepar y los Riscos. Tras un nuevo reagrupamiento, decidimos rodear el cancho diriginendonos hasta el puerto de Cartajima. Abajo observamos los Llanos de la Moraleda y la ciudad de Ronda. Situados en un vallado, pasamos entre el Armola y la cónica cancha Pinea, para seguir nuestro rodeo, que nos lleva en esta ocasión a rodear la peña Rodá. Al poco tiempo estamos en uno de los extremos de la cantera, la bordeamos y afrontamos una nueva subida hasta la cuerda que hicimos por la mañana. El resto del camino hasta La Ventilla es el mismo.
Nos Vemos en las Montañas
1 comentario:
Maestro: Una vez mas tus magníficas fotos hablan por sí solas y al mismo tiempo narran de por sí la crónica, como perfecto complemento a tu acertado texto.
La foto de Manolo Supersónico, candidata al apartado "personajes míticos" fin de temporada.
Una vez mas contar con tu presencia fué clave en el exito del desarrollo de esta ruta tan entretenida, ¡que lástima que haya tanto monte alambrado!.
Un abrazo
Juani
Publicar un comentario