- DISTANCIA: 5 km
- ALTURA MÍNIMA: 182 m
- ALTURA MÁXIMA: 293 m
- ASCENSO ACUMULADO: 250 m
- SOLICITUD DE TRACK: sendericus@gmail.com
El viernes, 13 de septiembre de 2013, realizamos un recorrido en todo terreno por el valle de El Kennar, río que desciende de las alturas de Talessemtane entre extrechos desfiladeros, pero que a unos 10 km de la costa se abre en una amplia y pedregosa rambla, en cuyas márgenes, en pendientes laderas, se cultiva el cannabis profusamente, aunque se ven otros tipos de cultivos, terrazas y sistemas originales de riego de tipología mediterránea. Dejamos el vehículo en la aldea de Icheradin y desde allí descendimos hasta la rambla, remontando el río hasta la entrada al fabuloso cañón, con paredes calizas que superan con creces los 100 m de caída vertical. Todo un espectáculo para los sentidos, en medio de uno de los paisajes agrarios más singulares del Rif.
 |
Típico pajero rifeño |
 |
Sorprende hallar numerosos álamos blancos de gran porte en la rambla aluvial |
 |
Una panorámica del valle, con la amplia rambla, donde se pueden apreciar las tomas de agua para regar los cultivos |
 |
En las márgenes del camino vimos los tomatitos del diablo (Solanum linnaeanum) |
 |
En esta época se produce la recolección de la marihuana |
 |
En las aldeas aún se ven construcciones de adobe y barro. Detalle del tejado de una casa |
 |
Mata de marihuana (Cannabis sativa) |
 |
Al fondo del valle vemos el impresionante encajonamiento de El Kennar |
 |
Una aldeana cargando marihuana |
 |
Aquí se estila la arriería en todas las actividades agropecuarias |
 |
Una vez cortada la planta de marihuana, se expande para proceder al secado |
 |
Inicio del cañón de El Kennar |
 |
Aquí vemos a Mohamed y Antonio |
 |
Vadeando el río |
 |
En las márgenes se aferra el adelfal |
 |
Planta de la Seda (Asclepias fruticosa) |
 |
Caminando por una acequia jalonada de adelfa y boj |
 |
A medida que se avanza, el cañón se cierra entre enormes paredes |
 |
El río avanza entre pequeñas cascadas |
 |
La lluvia y la niebla hacen acto de presencia |
 |
Formaciones calizas y tobas |
 |
Sus aguas son cristalinas. Vimos algunas truchas |
 |
Y muchas mármitas |
 |
Nos encontramos con unos excursionistas procedentes de Xauen. Llevaban 4 días de caminata. El regreso lo hicimos juntos |
 |
Al regreso tomamos un sendero que nos condujo a Icheradin |
 |
Antes de llegar a Xauen, desde el coche disfrutamos de estas amenazantes nubes |
 |
Y vimos este desagüe de la central eléctrica del Oued Talembote |
 |
NOS VEMOS EN LAS MONTAÑAS |
2 comentarios:
Impresionante reportaje de un mundo tan cercano, pero tan diferente. Gracias por compartir
Impresionante reportaje de un mundo tan cercano, pero tan diferente. Gracias por compartir
Publicar un comentario