- DISTANCIA: 9,3 km
- ALTURA MÍNIMA: 1.052 m
- ALTURA MÁXIMA: 1.498 m
- ASCENSO ACUMULADO: 684 m
- MAPA: 1065-I / 1:25.000 / IGN
- SOLICITUD DE TRACK: sendericus@gmail.com
Vaya rutón que nos marcamos el sábado por la tarde Carlos Tapia y un servidor. Con la intención de dar un paseo por el pinsapar de Parauta, comenzamos a caminar en el Llano de la Laguna hasta el Puntal de la Mesa y de allí tomamos un sendero recién recuperado que rodea la cara este del Alcojona y se bifurca uno para Río Verde y poco después otro para el Abanto y el nuestro para Puerto Capuchinos. De allí trepada hasta el collado de separa las dos cimas de esta montaña y posterior ascendemos a la cima. Las vistas son increíbles, sobre todo a la bahía de Málaga y costas africanas. El descenso lo hicimos por la crestería. Antes de llegar al coche rendimos pleitesía al pinsapo del Puntal de la Mesa y al de las Escaleretas, cuyo estado de salud es más que frágil.
Las cifras cantan: Salida a las 16,21 h. La llegada a las 19,55 h. Duración total 3,33 h, de las cuales 2,24 h fueron de parada y 1,09 h andando.
 |
El Alcazaba |
 |
Las "pichas de fraile" piñas este año son abundantes |
 |
El Torrecilla (1.919 m) |
 |
Alcazaba y Torrecilla |
 |
Valle de Río Verde desde el sendero al arroyo de los Quejigos o Cañada de Marbella |
 |
Cara este del Alcojona |
 |
Ya estamos en Puerto Capuchinos. Al fondo las dos cumbres del Alcojona. La de atrás es la cima |
 |
Puerto Capuchinos y Abanto |
 |
Espectacular panorámica a Málaga y su bahía |
 |
La placa que colocó el club dentro del programa
SEÑALIZACIÓN DE CUMBRES SEÑERAS DE LA SERRANÍA DE RONDA |
 |
Sierra Blanca con las cumbres de Lastonar y la Concha |
 |
En la cima del Alcojona /1498 m) |
 |
La ciudad de Ronda |
 |
Sierra Hidalga |
 |
El tajo de Pompeyo y su característico Picurucho. Al fondo a la derecha Olvera y detrás de Ronda la mesa de Acinipo |
 |
Sierra Blanquilla y el cerro del Viento. Detrás a la izquierda también se otea el cancho de la Pepa |
 |
El carril de Pilones |
 |
El Encinetas, máxima altura de Sierra Palmitera |
 |
El cortijo de la Nava |
 |
La cantera del Cascajares y al fondo Los Reales de Sierra Bermeja |
 |
Puerto Capuchinos y Abanto |
 |
El Peñón de Gibraltar y las montañas del Rif. Se ve claramente el Jbel Musa |
 |
La acompañante fiel |
 |
Las sombras del Alcojona y el Torrecilla |
 |
El pinsapo Cabeza de Dragón. Lo conozco desde hace unos 25 años. Cada vez se ve más mermado |
 |
Carlos escudriña el horizonte |
 |
Dos buques en el Mediterráneo |
 |
Más piñas de pinsapo |
 |
Al fondo, a la derecha, la Sierra del Pinar con el San Cristobal y Torreón |
 |
El pinsapo del Puntal de la Mesa, también llamado Falsa Escalereta |
 |
El pinsapo del Puntal de la Mesa |
 |
Y acabamos con el pinsapo de las Escaleretas, declarado Monumento Natural de Andalucía
NOS VEMOS EN LAS MONTAÑAS |
1 comentario:
Difundo por todas las redes sociales este post porque tiene unas fotos maravillosas, me encanta la del Estrecho, en general, me gusta todo lo que ponéis, gracias!
Publicar un comentario