El viernes le tocó el turno al cerro Lopera, el más nororiental del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Existe un sendero de uso público que sube desde la carretera de la Cabra Montés (A-4050), cerca del mesón Los Prados, por un cómodo cortafuego pero nosotros decidimos indagar en la vieja y casi desaparecida red de senderos de este sector algo desconocido de la Almijara, para al final, dibujar una espectacular ruta circular por alguno de los rincones más bellos, agrestes e inhospitos de esta montaña dolomítica.
 |
Antes de comenzar la ruta, con los primeros y agradecidos rayos del Sol, visitamos el monumental pino de las Cinco Ramas. Aquí vemos a Teresa sentada en la que fue quinta rama |
 |
Sombras |
 |
La ruta consistió, en su primer tramo, en rodear la ladera sur del cerro Lopera (1.485 m), atravesando algunas de las barranqueras que conforman la cabecera del barranco de la Cueva de Funes. |
 |
Los agrestes torreones petreos y los pinos resineros asomando en los lugares más inverosimiles, fueron la nota común del jornada |
 |
Las rocas también adquieren formas caprichosas |
 |
Lastima que estos senderos frecuentados antiguamente por los resineros, hoy día sufran un abandono imperdonable. Estos caminos son también patrimonio y las autoridades competentes deberían gastar menos en carteles propagandísticos y tonterías varias, y recuperar del olvido estos viales para el uso y disfrute de la población. Me decía la sabia dueña de la Venta La Toba, que un pueblo que no respeta y mima su pasado, no tiene futuro. |
 |
En el centro Sierra Blanquilla y en el horizonte las alomada silueta del Navachica (1.830 m) |
 |
La pantaneta de Funes y los cantiles que cortejan al espectacular barranco de las Chorreras |
 |
A pesar de su desuso, aún perduran algunos tramos donde se ven perfectamente el trazado del sendero |
 |
Ya estamos en el sendero de uso público |
 |
En la cumbre hay una caseta de vigilancia forestal y un mirador |
 |
El geodésico se encuentra a escasa distancia de la caseta de vigilancia |
 |
Desde la cumbre tomamos un precioso sendero hasta el arroyo Almijara. La que se ve en pequeñito sobre el cantil, es Teresa. Cierra el horizonte el cerro Cabañeros (1.715 m) |
 |
Tuvimos ocasión hasta de fotografiar a este jabalí acompañado de sus rayones, uno de ellos con una patita rota. |
 |
Desde la venta La Toba, establecimiento que no debeis dejar de visitar, disfrutamos de una bonita puesta del Sol, con el Raspón de los Moriscos (1.779 m) en lontananza
NOS VEMOS EN LAS MONTAÑAS |
2 comentarios:
Mira que hay sitios increíbles en esa sierra.
Maestro tomo nota de tus pinceladas sobre esta ruta, con idea de caminar sobre vuestros pasos algún sábado del próximo septiembre u octubre 2011.
Un abrazo ycomo siempre muchísimas gracias por compartir esta bonita ruta y enhorabuena por tu buen hacer.
Juani
Publicar un comentario