- DISTANCIA: 8,6 km
- ALTURA MÍNIMA: 1.992 m
- ALTURA MÁXIMA: 2.598 m
- ASCENSO ACUMULADO: 667 m
- MAPA RECOMENDADO: Penibética / Escala 1:40.000 /Sierra Nevada
- SOLICITUD DE TRACK: sendericus@gmail.com

REFUGIO DE POQUEIRA - ALCAZABA
- DISTANCIA: 21,4 km
- ALTURA MÍNIMA: 1.992 m
- ALTURA MÁXIMA: 3.383 m
- ASCENSO ACUMULADO: 1.826 m
- MAPA RECOMENDADO: Penibética / Escala 1:40.000 / Sierra Nevada
- SOLICITUD DE TRACK: sendericus@gmail.com

El viernes 23 y el sábado 24 de julio, desde Ronda nos desplazamos Herminia y un servidor para realizar junto a otros compañeros de Pasos Largos una ruta por Sierra Nevada. Empezamos en la Hoya del Portillo, cerca de Capileira bien entrada la tarde. Desde allí nos desplazamos hasta el refugio de Poqueira, donde pasamos la noche.
La segunda jornada la empleamos en subir al Alcazaba (3.383 m), posteriormente regresamos al refugio, recogimos algunos bártulos y nos encaminamos hacia la Hoya del Portillo dando por finalizada la ruta.
Desde el puerto de Molina observamos el Trevenque y el Navachica en Sierra Almijara


El Veleta (3.394 m)

Paco Leal y Herminia a contraluz
Caminando por la hoya de Prado Llano


Iniciamos la segunda jornada en el refugio de Poqueira subiendo por la cañada de la Iglesia


Y nos situamos en la loma del Tanto


Rodeando la loma del Mulhacén por un enorme nevero






Que pequeños somos en la inmensidad blanca
Y las cabras también
Nos asomamos a la laguna Hondera. Al fondo el puntal de la Cornisa (3.185 m) y el peñón del Globo (3.279 m) que subiríamos tras el Alcazaba
Las impresionantes Chorreras Negras, en la cabecera de Río Culo de Perro

Aquí vemos a Paco y Herminia posando
Paco vislumbra la laguna Altera
Iniciamos el ascenso por el Colaero
Hasta situarnos en la meseta de las Borregas
Desde la cumbre del Alcazaba se otea la espectacular laguna de la Mosca y sus chorreras
En la cumbre del Alcazaba (3.383 m) con unos compañeros del club Almoradux, de Mijas
Desde el Alcazaba se vislumbran un buen número de tres miles nevadenses
Otra vez la laguna de la Mosca con el puntal de la Cornisa en primer plano, el Juego de Bolos (3.019 m) detrás y el espolón de Laguna Larga cerrando el escenario
En Sierra Nevada crecen un buen número de plantas endémicas
Desde el peñón del Globo observamos una de las llamadas Siete Lagunas

Foto de grupo en el peñón del Globo (3.279 m)

















2 comentarios:
Im-presionante. Hay una subida estupenda al final del corredor de siete lagunas
Si señor, la subida es muy bonita. Te echamos de menos.
Rafafló
Publicar un comentario