IGUALEJA-PARAUTA-IGUALEJA

El domingo nos reunimos un buen grupo de senderistas, entre ellos la chiquillería, que con natural algarabía, alegraron los distintos tramos de este bonito recorrido por el Havaral. La ruta la iniciamos en Igualeja, tomando el sendero del Hiladero hasta que afluimos a la loma de Igualeja, profusamente cubierta de castañares y de carriles que se adentran en las fincas, donde aún se trabaja en la recogida de la castaña. Tras algunos titubeos con el camino, retomamos la marcha por el carril de la Bejorca, el cual abandonamos posteriormente, para descender por el antiguo camino de Cartajima, que nos llevaría hasta el vado del río Nacimento, muy cerca de las ruinas del molino Real. Seguidamente se cruza sin problemas el arroyo Algorma, que forma una profunda y bella charca junto el carril, e iniciamos la subida por la loma que separa a los arroyos Algorma y de los Granaos hasta la población de Parauta, donde hicimos una parada de media hora para comer y tomar unas merecidas cervezas, pues la calor se hizo notal en este inusal otoño de 2009. Desde Parauta partimos por un terreno llano hasta que bajamos por la loma de la Padereta al arroyo de los Granaos, el cual vadeamos sin problemas. La posterior subida al carril de lo Alto de la Loma es uno de los tramos más bonitos del recorrido. Desde arriba vislumbramos Igualeja y descendemos por el camino de la Tetona hasta el barrio de Santa Rosa, el mejor conservado del pueblo, con callejas estrechas y pendientes. Finalizamos la ruta despidiendonos hasta una nueva ocasión.
El grupo antes de partir, en el paraje del NacimientoAfrontando las rampas del sendero del Hiladero Discurriendo por la loma de Igualeja En el horizonte vislumbramos Cartajima, Los Riscos y el Jarastepar Descendiendo al río Nacimiento por el sinuoso carril Magnífica panorámica de la cancha Armola
Uno de los tramos antes de llegar al vadeo
Cruzando el río Nacimiento, uno de los aportes más importantes del alto Genal Una parada en la vega cercana al molino Real, donde Carlitos nos sorprendio con una poesía narrada desde casa y oida por el movil con el altavoz en funcionamiento
En el camino que nos lleva a Parauta
Caminado por las calles de Parauta Antes de pasar junto a la monumental encina de Vallecillo, símbolo de Parauta
Tras vadear el arroyo de los Granaos, se inicia el precioso sendero que nos aupa a lo Alto de la Loma Este es uno de los pocos claros que ofrece el bosque de castaños
En algunos tramos el sendero está hendido en el terreno
Y acabamos la ruta en el barrio de Santa Rosa de Igualeja
Todas las fotos son de mi amigo Carlos Tapia, al cual agradezco su generosidad, pues se me olvido llevar la cámara de fotos... es que uno va para mayor.
NOS VEMOS EN LAS MONTAÑAS

4 comentarios:

  1. Yo he realizado esa ruta en varias ocasiones, está muy bien, este año quiero ir nuevamente

    ResponderEliminar
  2. Sin duda, es una clásica de la Serranía, sobre todo en noviembre, cuando la primavera de cobre tiñe los castaños del Havaral

    ResponderEliminar
  3. Por poco coincidimos, Rafa. El dia anterior, el sabado, estuve en la zona e hice Parauta - Cartajima - Igualeja - parauta.
    Si puedo repetiré en Noviembre para verla como dices.
    Saludos

    ResponderEliminar
  4. Hola Manuel

    Ya parece que nos vamos acercando... A ver si nos vemos durante la primavera de cobre.

    Un abrazo

    Rafa

    ResponderEliminar