Nueva jornada de barrancos, cuando ya se acerca el mes de septiembre, preludio de la llegada del otoño que nos traerá nuevas y divertidas aventuras. En esta ocasión nos desplazamos hasta la cautivadora Sierra Almijara (vertiente granadina), para realizar los barrancos de los Madroñales y las Chorreras. El primero es una de las cabeceras de Río Verde y el segundo aglutina a los barrancos de la Cueva de Funes y Cabrerizas, este último lo realizamos en el mes de mayo. El equipo estuvo formado por Rafa Orozco, Paco Aguado, Jesús Olvera, Laura y Rafafló.
El entorno de Sierra Almijara cautiva a todos los amantes de las montañas. En la imagen la pantaneta de Funes con el cerro Martos y los Poyos del Pescao de fondo 

Jesús salta en la primera poza 

En el tramo más vertical el agua se filtra. Con agua debe de ser una pasada La agerrida y simpática Laura en plena acción
El de los Madroñales es un barranco muy vertical 



El amigo Paco Aguado no pierde la sonrisa en ningún momento 

Jesús Olvera desciende a la poza con agua 

Algunas oquedades dan espectacularidad al barranco 








El barranco de los Madroñales confluye con el de las Chorreras, por el que descendimos disfrutando de su pozas verdes cristalinas, sus saltos, toboganes y rapeles 







La cascada de la Y, cierra el periplo por este barranco 


Fotito de grupo (falto yo) antes de afrontar el regreso 

Una habitante muy común en la Almijara: la cabra montés 

Subimos por el barranco del Lagarto, desde arriba, Rafa Orozco otea el impresionante Derrumbaero
Acabando la cuesta con el cerro del Gitano al fondo
Jesús y Laura admiran la Haza del Quejigo
El barranco de las Chorreras discurre entre impresionantes acantilados
Tras finalizar la actividad nos fuimos al restaurante Cortijo de la Toba (km 20,5 A-4050 Carretera de la Cabra), donde su simpática dueña nos atendió de maravillas. Las patatas a lo pobre con huevos fritos, la carne con tomate, el pan la cerveza muy fría servida en vasos escarchados pusieron colofón a este inolvidable día
Cerveza Alhambra y al fondo el Raspón de los Moriscos. Genuinamente granadinos
NOS VEMOS EN LAS MONTAÑAS






3 comentarios:
Que buenas fotos y cronicaaaaaaaaa.
Y ques patatillas, ummmmmmm
Un abrazo.....
Hay que repetir Ezú. Cuando quieras vemos lo del Compe...
Saludos
Sin duda el Río Verde y sus barrancos cabeceros son la Meca del Barranquismo andaluz. ¡Que maravilla de rincones de belleza petrea intercalada con pozas turquesas como en muy pocos sitios he visto!.
y vaya patrulla de lujo ¡Yeti de Borreguiles incluido!.
Un saludo para todos y enhorabuena porque estáis haciendo historia.
Juani
Publicar un comentario