El domingo, 24 de mayo, celebramos nuestra primera travesía familiar que hemos titulado Ronda, Ciudad Soñada. Fue una bonita jornada en la que realizamos unos 9 km en un recorrido circular. En la misma participamos senderistas de Ronda, Málaga y Fuengirola. Partimos de la plaza de España, rodeando el Hotel Parador por las cornisas del Tajo, avistando el celebre Puente Nuevo y una parte importante del territorio que ibamos a patear. Bajamos hasta el Puente Viejo por los jardines de Cuenca, donde crecen tejos y pinsapos. Abajo vimos el cañón del Tajo de Ronda y La Mina, una gruta escavada en la roca que desciende desde el Palacio del Rey Moro hasta el mismo lecho del río Guadalevín. La visita a los baños arabes, uno de los mejor conservados de Andalucía, fue muy interesante, ya que pudimos ver un audiovisual de 10 minutos muy educativo sobre el funcionamiento de los mismos. Seguidamente paseamos junto al arroyo de las Culebras, jalonado de chopos, sauces y fresnos. Después de vadear el cauce seco en ese tramo, afluimos al peculiar barrio de San Francisco, el barrio de los hortelanos y agricultores de Ronda. Bebimos en el antiguo pilar y retornamos al camino de los Molinos, para visitar la puerta del Viento, restaurada recientemente, así como las murallas árabes de este sector de la ciudad y el famoso Arco del Cristo, con vistas al impresionante Puente Nuevo. Descendimos hasta la Central de Sevillana y recorrimos las huertas de los Molinos, refrescándonos en las frescas aguas de la fuente de la casa-torre de Luis. En el puerto de las Muelas decidimos comer y tras reponer fuerzas subimos por el pinar de la Dehesa del Mercadillo hasta Ronda, paseando junto al tajo por la zona de la Cruz Roja, donde se ubica la escultura de la Virgen del Rocio, cuya hermandad filial de Ronda iniciaba este mismo día su recorrido hacia la aldea de la Blanca Paloma. Finalmente visitamos la Alameda del Tajo y el internacional Balcón del Coño. Los cafetitos y helados vespertinos pusieron broche de oro a una jornada inolvidable.
Foto de grupo en los jardines de Cuenca, ciudad hermanada con Ronda
En el Puente Viejo con el Arco del Cristo y al iglesia del Espíritu Santo al fondo
En una de las salas de los baños árabes
Caminando junto al arroyo de las Culebras, afluente del Guadalevín
Bucólica estampa en los alrededores del barrio de San Francisco, con el barrio de Padre Jesús en lontananza
Tras beber agua en el pilar de la Puerta de Carlos V





1 comentario:
Me encanta como haceis publicidad de Ronda. Si es que es más bonita...
(UNA RONDEÑA)
Publicar un comentario