El viernes, 9 de mayo, Rafa Márquez, Paco Domínguez, Juani y yo, fuímos a Sierra Almijara, esta vez para realizar una larga excursión de 28 km, que nos llevó a conocer algunos de los parajes más emblématicos de esta preciosa montaña, en su vertiente granadina. Partimos desde la Resinera de Fornes por la pista del puerto de Frigiliana, posteriormente nos desviamos hacia el derruido cortijo de Ubares y subimos hacia el cerro Salto del Caballo. Tras un breve cresteo, llegamos hasta Piedra Sillada, cuya mole subimos para gozar de las panorámicas más agrestes de este macizo. Tras rodear toda la cuenca del arroyo Monticana y subir hasta el collado de la Ventosilla, descendimos por la loma del Gallego hasta el paraje de la Monticana. El regreso lo hicimos desde el cortijo de Ubares, descendiendo por un cortafuegos que nos deja en un sendero que nos acerca al puente de Cambril, junto al arroyo de la Venta, donde damos por finalizada esta espectacular ruta
El Lucero, al fondo, preside parte del recorrido
El derruído cortijo de Ubares, cortejado en la lejanía por el Lucero (1.779 m) y cerro de los Machos (1.592 m)
Casi llegando al Salto del Caballo se vislumbra la cercana Piedra Sillada (1.538 m)
En la cumbre del Salto del Caballo (1.641 m) existe una caseta de vigilancia
Desde el Salto del Caballo hacia Piedra Sillada cae un impresionante precipio hacia el barranco del Tejo
Atrás el Lucero o Raspón de los Moriscos y en lontananza, La Maroma (2.065 m)
Entre Piedra Sillada y las Lastonadillas se perfila la crestería de La Cadena (1.645 m)
Al fondo podemos distinguir la máxima altura de Sierra Almijara, el Navachica (1.830 m)
Ya tenemos delante nuestra la mole de Piedra Sillada, sin duda uno de los mejores balcones de Sierra Almijara
Piedra Sillada tiene dos espolones, desde el primero vemos a Paco y al fondo el cerro Cabañeros
Una impresionante vista al tajo del Almendrón (1.513 m)
Uno de los personajes de estas sierras, la temida víbora
Desde el puerto de la Ventosilla se tiene un fácil acceso al Navachica, tan sólo hay que superar los algo más de 300 metros de desnivel que nos separan
Las casetas de la Monticana se hallan en un rincón realmente atractivo de la sierra
La loma de Ubares y el cortafuegos por donde descendimos hasta toparnos con el viejo y descuidado sendero
El guillomo es una planta característica de Sierra Almijara
NOS VEMOS EN LAS MONTAÑAS
















No hay comentarios:
Publicar un comentario