SUBIDA MATUTINA AL CERRO CASCAJARES












La mañana del sábado 4 de agosto, miembros del Grupo Extremo de Pasos Largos afrontamos una subida matutina al cerro Cascajares, situado a modo de atalaya natural, entre la Sierra de las Nieves, el Valle del Genal y Sierra Bermeja. Desde sus 1.416 m de altitud se contemplan algunas de las más bellas estampas de la Serranía de Ronda, todo un mar de montañas, cañadas, torcales, pueblos y bosques que se suceden sin solución de continuidad, de manera anárquica pero ordenada, creando un cuadro natural de belleza sin par. Comenzamos a subir a las 6,30 h desde la Fuenfría Alta, por el antiguo camino, hoy reconvertido en sus inicios en un carril, que nos lleva hasta un collado, desde donde se retoma el sendero, que asciende por la cuerda de la montaña hasta situarse a los pies del Cascajares, lastimosamente mancillado por una impresionante cantera que está echando abajo, literalmente hablando, la montaña. El viento de levante nos regaló unos espectaculares mares de nubes, que son, sin duda una de los fenómenos meteorológicos más singulares en esta época del año, lo cual motiva un gran índice de humedad en nuestras montañas, sobre todo en la cordillera de Sierra Bermeja, de ahí, que en sus laderas crezcan desde el pinsapo hasta el rebollo, pasando por su inmensos y endémicos pinares. Si bien, no pudimos observar las costas africanas, ni otros entornos costeros, nos dimos por satisfechos con la salida del sol tras el cerro del Duque y con los impresionantes vuelos de los buitres leonados. Tras el amanecer tomamos rumbo hacia el cerro de los Realejos, para descender por el arroyo del mismo nombre, hasta el punto inicial de partida. Nos Vemos en las Montañas

4 comentarios:

  1. Con lo perro que soy para estas cosas, estoy flipao de como en 5 minutos he creado mi blog

    ResponderEliminar
  2. muy bueno el blog, yo llevo 3 dias y no doy con la tecla.

    ResponderEliminar
  3. Illo Fafló, que por fin puedo entrar para decirte perrerías de tu blog.
    Cuando se me ocurra una maldad lo suficientemente malvada te la escribo.
    Cepunto

    ResponderEliminar
  4. Cepunto, ¿como has sabido del blog, quien te ha comentado de su existencia, ohhhh, alabado sea el señor misericordioso e omnipotentibus... dio, dio, dio

    Fafló

    ResponderEliminar